08/11/2024
3 min.
21
82
Este superdeportivo representa la cúspide tecnológica y prestacional de Ferrari, y se une al club de modelos icónicos de la marca.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

El pasado mes de octubre fue muy especial para la Casa de Maranello: Ferrari presentaba el nuevo F80, un nuevo capítulo en la legendaria historia de los supercars del Cavallino Rampante. El F80 se producirá en una serie limitada de tan solo 799 unidades y entra a formar parte, desde ya, del club de los Ferrari más icónicos de la historia.

La cúspide tecnológica y prestacional del Cavallino Rampante

El sistema de propulsión híbrido 3.0 V6 del F80 desarrolla un total de 1.200 CV, lo que lo convierte en el coche de carretera más potente jamás fabricado por Ferrari. El F80 exprime al máximo todas las soluciones tecnológicas más avanzadas, empezando por la tecnología híbrida de última generación.

Su sistema de propulsión se ve reforzado por el primer turbo eléctrico (e-turbo) de la historia de Ferrari. Gracias al motor eléctrico situado entre cada una de las turbinas y el compresor, ofrece una respuesta inmediata a bajas revoluciones.

Con el mismo peso, el motor de combustión del F80 desarrolla 237 CV más que el V6 del Ferrari 296 GTB. Este logro se ha conseguido con un concienzudo aligeramiento del bloque motor y la incorporación de tornillos de titanio.

La nueva referencia en términos de innovación

Toda la arquitectura del Ferrari F80 está diseñada para alcanzar el máximo rendimiento. Nunca hasta ahora se había visto una apuesta tan extrema en un coche homologado.

La arquitectura del F80 se ha llevado al extremo creando un habitáculo cónico orientado al conductor, casi como un monoplaza con una especie de burbuja de efecto suspendido. El puesto de conducción es decididamente envolvente y ergonómico. Esta solución no resta confort al copiloto, aumenta la eficiencia aerodinámica y reduce el peso.

La aerodinámica desempeña un papel fundamental en el F80 y, gracias, entre otras cosas, al alerón activo y al extractor en la parte trasera, y en su parte inferior, el triplano y el S-Duct del capó en la parte delantera, consiguen generar 1.050 kg de carga vertical a 250 km/h.

Un superdeportivo polivalente

Además, como auténtica novedad en el panorama de los supercars actuales, el F80 consigue combinar estos valores con una agilidad de conducción que lo hace fácilmente manejable incluso en carretera, con un estilo de conducción relajado. El sistema satisface dos requisitos aparentemente irreconciliables: una gran rigidez en el circuito y una excelente capacidad para absorber la rugosidad de la superficie de la carretera abierta.

La arquitectura híbrida del F80, equipado con un eManettino como todos los Ferrari híbridos enchufables, se desarrolla en tres configuraciones de conducción diferentes: 'Hybrid', 'Performance' y 'Qualify'. No hay modo eDrive 100% eléctrico.

Imponente diseño futurista

La carrocería del F80, inspirada en la industria aeroespacial, está fabricada en fibra de carbono. Los faros delanteros ocultos dentro de una visera dan al Ferrari F80 un look particularmente original.

Las puertas presentan una apertura de mariposa, y en la zaga destacan las seis rejillas de ventilación de la cresta, una por cilindro.

¿Quieres conocer todas las novedades de Ferrari? Visítanos en nuestros concesionarios oficiales QUADIS Gallery y te informaremos.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!