23/01/2025
3 min.
21
66
Honda revoluciona la movilidad con la Serie 0 y su sistema operativo ASIMO OS, presentados en el reciente CES 2025 de Las Vegas.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

Honda ha presentado en el CES 2025 de Las Vegas dos prototipos que marcarán el futuro de la movilidad eléctrica: el Honda 0 Saloon y el Honda 0 SUV. Estos modelos, que llegarán al mercado a partir de 2026, incorporan el nuevo sistema operativo ASIMO OS, desarrollado específicamente para la nueva generación de vehículos eléctricos de la marca.

La Serie 0 define un nuevo concepto

El Honda 0 Saloon, modelo insignia de la Serie 0, se distingue por su baja altura y estilo deportivo, ofreciendo un espacio interior sorprendentemente amplio. Su desarrollo se ha basado en el concepto "Esbelto, Ligero e Ingenioso", incorporando una nueva arquitectura específica para vehículos eléctricos.

Por su parte, el Honda 0 SUV, evolución del concept Space-Hub, propone un nuevo valor para los vehículos eléctricos como espacio para las personas. Este SUV de tamaño medio destaca por su amplio habitáculo y su extraordinaria visibilidad, incorporando tecnologías avanzadas como sensores giroscópicos 3D para un control preciso del vehículo.

ASIMO OS: la herencia robótica al servicio de la movilidad

El sistema operativo ASIMO OS representa la evolución de las tecnologías robóticas que Honda ha desarrollado desde 1986. Este sistema, que toma su nombre del icónico robot humanoide de la marca, integra el control de las unidades electrónicas del vehículo, incluyendo la conducción automatizada y los sistemas de infoentretenimiento.

Una característica destacada es la capacidad de actualizarse mediante OTA (Over The Air), permitiendo que las funciones y servicios evolucionen continuamente según las preferencias del usuario, mejorando tanto la experiencia digital como el placer de conducción.

Hacia una conducción automatizada universal

Honda, pionera en la implementación de la conducción automatizada de Nivel 3, pretende expandir esta tecnología a través de la Serie 0. El objetivo es convertirse en el primer fabricante en ofrecer funciones "eyes-off" (sin supervisión visual) en todas las situaciones de conducción.

Para lograrlo, la marca ha desarrollado una tecnología de IA que combina el aprendizaje no supervisado con modelos de comportamiento de conductores experimentados. Este sistema permite que la IA aprenda con menos datos y amplíe eficazmente las situaciones en las que puede operar.

Innovación tecnológica con Renesas

Honda ha anunciado una colaboración con Renesas Electronics Corporation para desarrollar un sistema en chip (SoC) de alto rendimiento. Esta tecnología, que se implementará en los modelos de finales de la década, combinará múltiples unidades de control en una ECU central, optimizando el rendimiento y la eficiencia energética.

Descubre el futuro de la movilidad eléctrica y la conducción automatizada visitando nuestros concesionarios oficiales QUADIS Ibertecno.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!