20/03/2025
5 min.
21
82
Fiat presenta el Grande Panda, su nuevo modelo global que llega para conquistar el segmento B con versiones eléctricas e híbridas.
Índice de contenidos del artículo Índice del artículo
Mostrar

Fiat ha presentado oficialmente el Grande Panda, el primer modelo de su nueva familia global de vehículos y que marca el regreso de la marca italiana al segmento B europeo, donde ha sido líder durante décadas con más de 23 millones de vehículos vendidos. Este nuevo modelo, que rinde homenaje al icónico Panda de los años 80, ha sido diseñado en Turín en el Centro Stile y representa fielmente los valores de la marca italiana: diseño italiano, compacidad, inclusión y sostenibilidad.

El Grande Panda es el primer vehículo de Fiat construido sobre la plataforma "Smart Car Platform" de Stellantis, una plataforma multienergía flexible y versátil que puede satisfacer las necesidades de clientes en diversos mercados. Esta estrategia permitirá a la marca desarrollar una variedad de vehículos adaptados a diferentes regiones del mundo.

Diseño italiano con raíces en un icono

A pesar de su nombre, el Grande Panda destaca por su tamaño compacto: 3,99 metros de largo, 1,57 metros de alto y 1,76 metros de ancho (sin espejos), dimensiones que garantizan comodidad para cinco personas. Su diseño exterior combina líneas limpias con elementos robustos como los pasos de rueda y protectores delanteros y traseros en color plata.

Entre sus elementos más distintivos destacan las lámparas LED PXL, que recuerdan al famoso videojuego de los años 80, con elementos similares a píxeles que se extienden desde el centro de la parrilla hasta los faros. Siguiendo la iniciativa "No Grey" de Fiat, el Grande Panda estará disponible en siete colores vibrantes: amarillo Limón, Bronce Lunar, verde Acqua, azul Lago, rojo Pasión, negro Cinema y blanco Gelato.

Compacto por fuera, espacioso por dentro

A pesar de sus dimensiones exteriores contenidas, el Grande Panda ofrece una habitabilidad superior, con una de las mejores alturas para los hombros del segmento. El interior incluye espacios de almacenamiento inteligentes, como un salpicadero de 13 litros, y un maletero con 361 litros de capacidad máxima en la versión eléctrica.

El interior sigue la estrategia colorida de Fiat, con detalles en amarillo que adornan la zona de infoentretenimiento, el salpicadero, las rejillas de ventilación y las costuras de los asientos. El tema principal del interior incluye el color azul Tasmania, que combina perfectamente con estos toques de color.

Sistemas de propulsión eléctricos e híbridos

El Grande Panda estará disponible tanto en versión eléctrica como híbrida. La variante eléctrica cuenta con una batería de 44 kWh y un motor de 83 kW (113 CV), ofreciendo una autonomía de 320 km en ciclo combinado WLTP. Alcanza una velocidad máxima de 132 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos.

Una de las características más innovadoras del modelo eléctrico es su cable de carga retráctil integrado en la parte delantera, capaz de cargar hasta 7 kW y completar una carga del 20% al 80% en 4 horas y 20 minutos. Alternativamente, se puede elegir un puerto de carga de 11 kW en la parte trasera. Ambas configuraciones incluyen un puerto de carga rápida de CC que ofrece una potencia de 100 kW.

La versión híbrida está equipada con un motor turbo de 1.2 litros y 3 cilindros que desarrolla 100 CV (74 kW), una batería de iones de litio de 48 voltios y la transmisión eléctrica de doble embrague (eDCT) de 6 velocidades. Este sistema permite arrancar en modo 100% eléctrico y recuperar energía durante la desaceleración.

Compromiso con la sostenibilidad

El Grande Panda refleja el compromiso de Fiat con la sostenibilidad a través del uso de materiales innovadores. Cada vehículo contiene el material reciclado de 140 envases de cartón para bebidas, cuyos componentes de aluminio y plástico se utilizan para crear las piezas de plástico azul del interior.

Además, en la versión La Prima, Fiat ha utilizado "BAMBOX Bamboo Fiber Tex®", un textil innovador que contiene un 33% de fibras de bambú reales, para el revestimiento del salpicadero.

Tecnología y conectividad

El Grande Panda cuenta con un conjunto completo de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y ofrece diversos servicios conectados. El modelo incorpora un cuadro de instrumentos digital de 25 cm/10 pulgadas, una pantalla táctil de 26 cm/10,25 pulgadas con duplicación inalámbrica, cargador de teléfono inalámbrico y hasta 4 puertos USB-C.

Los servicios conectados se agrupan en dos paquetes: Connect ONE, que incluye servicios básicos como la llamada de ayuda SOS, y Connect PLUS, que añade funciones como el buscador de vehículos y la navegación conectada.

El Fiat Grande Panda, tanto en su versión eléctrica como híbrida, llegará a los concesionarios europeos a partir de marzo de 2025.

Descubre el Grande Panda en nuestros concesionarios oficiales Fiat, QUADIS Andreu, QUADIS Auto95 y QUADIS Gallery, y déjate sorprender por un vehículo que redefine la movilidad urbana.

Pon una valoración a este artículo.

¡Tu valoración nos ayuda a mejorar los contenidos que ofrecemos!

Más temáticas del blog de QUADIS

¿Ya estás suscrito a nuestra newsletter?

Entérate de promociones, novedades, noticias... ¡Y mucho más!