El Salón del Automóvil de Shanghái 2025 ha sido testigo de una impresionante exhibición de innovación y tecnología automotriz. Desde vehículos eléctricos de alto rendimiento hasta avances en conectividad y autonomía, las marcas han presentado modelos que redefinen el futuro de la movilidad. Tenemos que destacar que algunas de estas novedades no llegarán a Europa pero nos permiten intuir como serán los nuevos diseños y tecnologías que veremos en los próximos modelos. A continuación, destacamos las principales novedades:
Novedades de AUDI
Audi E5 y E5 Sportback: El Audi E5 representa un paso decisivo hacia el futuro eléctrico de la marca en China. Este SUV totalmente eléctrico ha sido desarrollado conjuntamente con SAIC y está pensado específicamente para satisfacer las exigencias del mercado chino. El Audi E5 Sportback combina el ADN dinámico de Audi con un diseño fastback y le otorga una specto más deportivo. Equipado con un sistema de tracción trasera o integral quattro, el E5 ofrece hasta 579 kW de potencia, alcanzando los 100 km/h en solo 3,4 segundos. Su batería, con capacidad para ofrecer una autonomía de hasta 770 kilómetros, se apoya en una arquitectura de 800 voltios para recargas ultrarrápidas. El diseño exterior destaca por su elegancia robusta, mientras que el interior se centra en el confort y la tecnología con una pantalla panorámica 4K y un ecosistema digital envolvente.
Audi A5L y A5L Sporback: El nuevo Audi A5L es una berlina de tamaño medio específicamente desarrollada para el mercado chino y producida por FAW Audi. Por su parte el A5L Sporback presenta la icónica carrocería sedan que tanto nos gusta. Esta nueva generación se distingue por una distancia entre ejes alargada en 77 milímetros respecto al modelo global, lo que se traduce en un mayor espacio interior, especialmente en las plazas traseras. Bajo el capó, incorpora los últimos motores de combustión con tecnología de hibridación ligera de 48 voltios, que garantizan un rendimiento ágil y eficiente. El interior sigue la filosofía “human-centric” de Audi, con un diseño envolvente y tecnologías pensadas para el confort de todos los ocupantes, incluyendo el MMI panoramic display y una pantalla dedicada para el pasajero.
Audi Q5L: El Audi Q5L es la evolución del exitoso SUV de la marca, adaptado para responder a las preferencias del mercado asiático. Con una distancia entre ejes extendida en 125 milímetros respecto al modelo global, ofrece un espacio interior considerablemente mayor, ideal para quienes priorizan el confort sin renunciar al estilo y dinamismo característicos del Q5. Equipado con motores que integran tecnología mild-hybrid de 48 voltios, el nuevo Q5L se apoya también en la moderna plataforma PPC, que le permite un rendimiento eficiente, una conducción suave y una integración tecnológica de última generación.
Audi A6L e-tron: El Audi A6L e-tron es la apuesta de Audi por el segmento de las berlinas eléctricas premium en China. Se trata del segundo modelo 100% eléctrico basado en la plataforma PPE, fabricado localmente por FAW Audi en la nueva planta de Changchun. Con una distancia entre ejes extendida en 132 milímetros respecto a la versión global, ofrece un confort excepcional, especialmente en la segunda fila de asientos. Su batería de 107 kWh proporciona una autonomía de hasta 770 kilómetros y se beneficia del sistema de 800 voltios para cargas rápidas. Este modelo combina diseño elegante, tecnología de vanguardia y una experiencia de conducción silenciosa y eficiente, marcando un nuevo estándar para las berlinas eléctricas en el mercado chino.
Novedades de BYD
BYD Dynasty D: El Dynasty D es uno de los modelos más impactantes del salón, un SUV grande totalmente eléctrico que destaca tanto por su diseño como por sus prestaciones. Su estética está inspirada en la figura de un dragón, con faros alargados que recuerdan a sus bigotes y una parrilla frontal imponente. El interior es igualmente sorprendente: se inspira en los paisajes montañosos chinos, integrando iluminación ambiental que simula montañas y ríos, creando una atmósfera envolvente y relajante. Con tracción total, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, batería de 82,5 kWh y hasta 600 km de autonomía, este SUV combina lujo, potencia y cultura visual en una propuesta única.
BYD Ocean S: Diseñado con un lenguaje inspirado en las olas y la fluidez del océano, el Ocean S es una berlina grande completamente eléctrica que prioriza la eficiencia sin renunciar al estilo. Sus tres líneas de diseño hacen honor al nombre del modelo y aportan una estética moderna y distintiva. Bajo el capó, desarrolla una potencia de hasta 1000 kW, con una batería de 77 kWh que permite cargas ultrarrápidas: 400 km de autonomía en tan solo 5 minutos de carga. Con tracción trasera, una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y espacio para cinco pasajeros, el Ocean S es ideal para quienes buscan un equilibrio entre tecnología, diseño y alto rendimiento.
BYD Sealion 06 y Sealion 06 Dm-i: El nuevo Sealion 06 es un SUV mediano versátil que se adapta a distintos perfiles de conductor gracias a sus versiones eléctrica (EV) e híbrida enchufable (PHEV). La versión eléctrica ofrece hasta 500 km de autonomía y tracción total, mientras que la PHEV equipa un motor 1.5L turbo junto a uno eléctrico, alcanzando 100 km en modo totalmente eléctrico. Ambos modelos aceleran de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos. Su diseño moderno, capacidad para cinco plazas y un enfoque práctico lo convierten en una opción ideal para familias y conductores urbanos que buscan eficiencia sin sacrificar estilo ni prestaciones.
BYD Seal 06 y Seal 06 Dm-i: El Seal 06 es la nueva berlina mediana de BYD, disponible en versión eléctrica (EV) y como híbrido enchufable (DM-i). La versión EV ofrece hasta 545 km de autonomía, tracción total opcional, batería de 70 kWh y aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos. Su carga rápida permite pasar del 30% al 80% en 30 minutos.
La versión DM-i combina un motor 1.5L turbo y uno eléctrico para una autonomía total de hasta 1.080 km, con 120 km en modo 100% eléctrico. Acelera en 5,9 segundos y mantiene el mismo diseño aerodinámico y cómodo, pensado para quienes buscan eficiencia y libertad de uso. Esta versión está pensada para familias y se ha presentado con una carrocería familiar y amplia el espacio de carga considerablente.
Novedades de Honda
Honda GT: Es el modelo insignia de la serie Ye, concebido para ofrecer una experiencia de conducción completamente nueva. Tiene una silueta deportiva y ancha, pero con estilos diferenciados: el GAC Honda GT apuesta por un diseño fluido y tecnológico, mientras que el Dongfeng Honda GT transmite una visión emocional y provocadora del futuro.
El interior está pensado para que tanto conductor como pasajero vivan su propia experiencia de movilidad. El puesto de conducción recuerda al de una máquina de competición, envolvente y centrado en el placer de conducir. En el lado del pasajero, una pantalla de enfoque lejano simula la profundidad de una pantalla gigante, generando una experiencia inmersiva única.
Novedades de Mercedes-Benz
Mercedes-Benz Vision V: El Vision V es una lujosa limusina que anticipa una nueva era de vehículos de alta gama enfocados al confort, el espacio y la digitalización. Con un diseño exterior elegante y dinámico, este modelo combina artesanía tradicional con una experiencia digital inmersiva, generando una sensación de exclusividad envolvente. Mercedes-Benz lo presenta como un anticipo de su futura gama de “Grand Limousines”, con una arquitectura modular y nuevas denominaciones como VLE y VLS, previstas para 2026.
Mercedes-Benz CLA (versión larga): Hace unos meses Mercedes-Benz presentaba el nuevo CLA y ha aprovechado el salón de Shanghái para lanzar la primera versión de batalla larga del nuevo CLA, desarrollada exclusivamente para China. Basado en la nueva arquitectura MMA y con el sistema operativo MB.OS, es el primer vehículo definido por software de la marca. En su versión eléctrica, ofrece un motor trasero, transmisión de dos velocidades, arquitectura de 800 voltios y hasta 866 km de autonomía (CLTC), combinando eficiencia, conectividad y confort en un formato compacto y sofisticado.
Novedades de MG
MG Cyber X: El Cyber X es un concept car que anticipa la nueva filosofía de diseño de MG. Creado por Joseph Kaban —diseñador del Bugatti Veyron—, este prototipo con aire de “juguete de aventura urbana global” combina robustez off-road con estilo urbano futurista. Con faros escamoteables, carrocería Stardust Gray de textura mate y una postura elevada, es el primer paso hacia un lenguaje de diseño más emocional y versátil de la marca.
MG Cyberster 2026: El roadster eléctrico más vendido del mundo se actualiza con nuevos colores, interiores rediseñados y mejoras aerodinámicas como un deflector de viento que reduce un 90 % la turbulencia en el habitáculo. La gama 2026 incluye además una edición especial Black 101st Anniversary y el nuevo Cyber GTS, versión con techo rígido que eleva aún más su carácter premium y deportivo.
Novedades de Nissan
Nissan Frontier Pro: La nueva Frontier Pro es la primera pick-up híbrida enchufable de Nissan y llegará a China a finales de año. Diseñada bajo el concepto “Rugged Tech”, combina un diseño robusto con tecnología avanzada, ofreciendo más de 300 kW de potencia, tracción total inteligente y hasta 135 km de autonomía eléctrica. Su interior espacioso incluye techo panorámico, asientos con masaje y una pantalla de 14,6". Todo, pensado para quienes buscan comodidad en la ciudad y capacidad off-road los fines de semana.
Nissan N7: El nuevo N7 es un sedán eléctrico de diseño aerodinámico y tecnología inteligente. Con un coeficiente aerodinámico de tan solo 0.208 y un sistema de conducción autónoma desarrollado con Momenta (líder en conducción autónoma en China), ofrece una experiencia cómoda y autónoma. Disponible con baterías de 58 o 73 kWh, alcanza hasta 635 km de autonomía. Sus detalles como puertas sin marco, iluminación personalizable y carga rápida en menos de 20 minutos lo posicionan como uno de los sedanes eléctricos más avanzados del mercado chino.
Novedades de smart
smart #5 y #5 BRABUS: El nuevo SUV eléctrico de tamaño medio de smart apuesta fuerte por el diseño y la tecnología. Con una autonomía de hasta 540 km (WLTP) y plataforma de 800 voltios, permite cargas ultrarrápidas de hasta 400 kW, pasando del 10 % al 80 % en solo 18 minutos. Moderno, eficiente y práctico, el #5 está pensado para quienes buscan estilo y movilidad sin compromisos.
La versión más extrema del #5 lleva el sello BRABUS y no se anda con rodeos: entrega hasta 475 kW de potencia, tracción integral adaptativa y acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos. El modo Launch Control y su carácter deportivo lo convierten en uno de los SUV eléctricos más potentes y atrevidos de su categoría.
Novedades de Volkswagen
Volkswagen ID. ERA: Presentado por SAIC Volkswagen, el ID. ERA es un SUV de gran tamaño con tres filas de asientos y tecnología de autonomía extendida. Combina 300 km de autonomía eléctrica con un generador a combustible que carga la batería en marcha, permitiendo superar los 1.000 km de alcance total. Es un anticipo del primer modelo de Volkswagen con este tipo de sistema.
Volkswagen ID. EVO: Diseñado por Volkswagen Anhui, el ID. EVO es un SUV eléctrico grande dirigido a un público joven y moderno. Basado en una arquitectura de 800 voltios, es el primer modelo de la familia ID. UNYX. Incorpora una estructura electrónica zonal avanzada que permite actualizaciones inalámbricas frecuentes y múltiples servicios digitales adaptativos.
Volkswagen ID. AURA: El ID. AURA, desarrollado por FAW-Volkswagen, es un sedán hatchback compacto 100% eléctrico diseñado para el segmento A. Se construye sobre la nueva plataforma CMP con arquitectura electrónica zonal y destaca por su sistema de conducción altamente automatizado potenciado por IA. Su interfaz de usuario tipo smartphone y asistente humanoide hacen que la interacción con el vehículo sea intuitiva y futurista.
Oh, lamentamos que no te haya gustado el artículo. Para ayudarnos a mejorar podrías hacernos una sugerencia de que contenidos te gustaría ver en el blog o simplemente dinos que no te ha gustado del artículo: